Salinas la tierra del emprendimiento En los años 70, con la llegada de voluntarios salesianos en el pueblo de Salinas se da paso a un proceso de desarrollo único en el Ecuador. Los pobladores inician con la organización de la cooperativa de ahorro y crédito con el fin de obtener capital de trabajo para intentar pequeños emprendimientos como la quesera, forestación de bosques, compra de terrenos para sembrios, etc. Luego de varios intentos la primera empresa comunitaria en dar frutos fué la Queseria, luego el grupo de tejedoras, luego fabrica de embutidos, la deshidratadora de hongos, la fabrica de hilos de lana y recientemente, la destiladora de aceites escenciales, la hostal comunitaria, la oficina de turismo y la fabrica de confites.
Somos la Asociación de Desarrollo Social de Artesanas TEXAL, nos inspiramos en nuestros conocimientos ancestrales y técnica actuales para tejer con Alpaca y Oveja hermosas creaciones que son reconocidas en Ecuador y fuera del país, Trabajamos bajo los principios de solidaridad, equidad y transparencia