Ir al contenido principal

Feria Navidad Hecha a Mano



La Feria Navidad Hecho a Mano – Elije Comercio Justo, en su segunda temporada se abre al público en la Plaza de San Francisco, en pleno Centro Histórico de Quito, acogerá a 230 productores de las diferentes provincias del Ecuador.

La inauguración será este viernes 16 de diciembre a las 10h00 con la participación de la ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Doris Soliz y continuará el sábado 17 y domingo 18 de diciembre 2011, en horario de 09h00 a 19h30.
Las entidades que se han unido para generar espacios alternativos para pequeños artesanos y productores con el consumidor final son: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Municipio de Quito, Gobierno Provincial de Pichincha, Ministerio de Inclusión Económica y Social con su Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, Ministerio de la Producción, Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca, Ministerio de Cultura, Ministerio de Relaciones Exteriores y Plataforma de Comercio Justo.
La Feria Navidad hecha a Mano, tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad ecuatoriana en la práctica del consumo solidario y responsable. Habrá espacios para animar charlas educativas sobre economía solidaria, comercio justo, consumo responsable y soberanía alimentaria.
Los productos que encontraremos son artesanías, objetos decorativos en vidrio, alimentos nutricionales, productos reciclados, instrumentos musicales, juguetes, lácteos, chocolatería, turismo comunitario, artesanías en piedra Jade y volcánica, confiterías, textiles, juegos didácticos, accesorios de decoración, bisutería, productos de belleza, etc. Provenientes de Tungurahua, Cotopaxi, Bolívar, Pichincha, Azuay, Carchi, Imbabura, Pastaza, Manabí, Chimborazo, Sto. Domingo, Esmeraldas, Cañar, Napo.
Un valor agregado en la feria es la presentación de grupos folklóricos, danza afro ecuatoriana, andina y amazónica, títeres, teatro popular y zanqueros,
Ven con toda tu familia y amigos para crear juntos el sentido de responsabilidad social, (consumo solidario y responsable)conocinedo de primera mano, las capacidades productivas de artesanos y productores nacionales, lo que permite a estos actores sociales mejorar sus ingresos y por lo tanto generar beneficio mutuo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevos modelos de Alpaca

Nuevos modelos de prendas tejidas en lana de Alpaca por las hábiles artesanas de Salinas de Guaranda, quienes exportan sus productos a Alemania, Italia, España, Canadá, Inglaterra bajo la marca Artesalinas. Para pedidos y mayor información puedes comunicarte con nostras al celular: 0980582687 o al correo ventas@artesalinas.ec, también puedes visitar nuestro catalogo online en www.artesalinas.ec

Como tejer un monedero

Lindos monederos tejidos a crochet de una sola pieza que incluye la tapa con textura! Materiales y accesorios necesarios: lana (como para tejer con agujas de 4 mm.) crochet de 2.25 mm. de grosor  aguja lanera tijeras 1 botón Instrucciones: El monedero y el bolsito se hacer de una pieza y se tejen de la misma manera.  Lo único que varía es la cantidad de cadenas que se montan al inicio. Este es el diagrama del monedero para el cual se montan 39 cadenas iniciales (36 para el monedero en sí y 3 para el doblez y el inicio de la tapa): En este paso a paso pueden ver cómo se va tejiendo el monedero que queda a un lado recto y al otro curvo (que corresponde a la tapa): Terminar cada hilera uniendo con un punto deslizado. Y por último coser el botón: El bolsito se teje de la misma manera pero se inicia montando 59 cadenas: Nosotros le pusimos un adorno colgante con flores.  Este es el diagrama para tejer el adorno de flores (pri...

Feria de Emprendimientos en Salinas de Guaranda

 Todos los fines de semana la Asociación de Artesanas participamos en la Feria de Emprendedores de Salinas, ubicada en el parque central, donde se ofrece una gran variedad de productos elaborados por emprendedores locales, además de nuestras artesanías puedes encontrar licores artesanales, confites, mermeladas, aceites esenciales, plantas medicinales, comida típica, etc. Identifica nuestro stand por nuestro logo, será un gusto atenderte. Turismo en Salinas La parroquia de Salinas es muy dinámica en cuanto a la actividad turística, especialmente los fines de semana que a más de la feria de emprendimientos puedes encontrar múltiples servicios como: hostales, restaurantes, pizzerías, micro markets, cajero automático, las conocidas empresas comunitarias, además de atractivos naturales como las minas de agua sal, el mirador de El Calvario, la laguna de los sueños, el mar de nubes, entre otros.