Ir al contenido principal

FERIA INTERNACIONAL DE ARTE DECORATIVO


La Paz - Bolivia
En agosto del año 2009 iniciamos un emprendimiento denominado Feria Internacional de Arte Decorativo FIDAD 2009, con mucho éxito, el año 2010  esta versión tuvo el apoyo de más de 30.000 personas y la participación de 14 países con el propósito de contribuir al desarrollo y crecimiento del arte decorativo en Latinoamérica.

En esta oportunidad nos dirigimos a usted para invitarle a participar de la FIDAD BOLIVIA 2011,  muestra totalmente interactiva que se llevará a cabo del  31 de agosto al 4  de septiembre del presente año, en los salones del Círculo de Oficiales del Ejército, COE, de la ciudad de La Paz.

Este evento contará con la participación de artistas nacionales e internacionales, además, en esta ocasión tendremos representantes de muchos países, y el apoyo de importantes empresas que ya son parte activa de la FIDAD.

Cabe recalcar, que el público boliviano aprecia bastante a los expositores internacionales, por lo cual se convierte en un mercado atractivo para que pueda mostrar sus productos, por lo que le invitamos a contactarse a las direcciones abajo o mediante nuestra página web www.fidadbolivia.com.

Con este motivo, me despido con toda atención, a la espera de una respuesta positiva  al tenor de la presente.

Gladys Osuna O.
COORDINADORA GENERAL FIDAD 2011

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Como tejer un monedero

Lindos monederos tejidos a crochet de una sola pieza que incluye la tapa con textura! Materiales y accesorios necesarios: lana (como para tejer con agujas de 4 mm.) crochet de 2.25 mm. de grosor  aguja lanera tijeras 1 botón Instrucciones: El monedero y el bolsito se hacer de una pieza y se tejen de la misma manera.  Lo único que varía es la cantidad de cadenas que se montan al inicio. Este es el diagrama del monedero para el cual se montan 39 cadenas iniciales (36 para el monedero en sí y 3 para el doblez y el inicio de la tapa): En este paso a paso pueden ver cómo se va tejiendo el monedero que queda a un lado recto y al otro curvo (que corresponde a la tapa): Terminar cada hilera uniendo con un punto deslizado. Y por último coser el botón: El bolsito se teje de la misma manera pero se inicia montando 59 cadenas: Nosotros le pusimos un adorno colgante con flores.  Este es el diagrama para tejer el adorno de flores (pri...

Artesanías Salinerito

 Formada por el año 1974, la Asociación de Artesanas es una organización social sin fines de lucro, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las artesanas y fomentar la igualdad de genero en su zona de influencia. Para lo cual cuenta con dos áreas productivas, primero el taller de tejido a mano donde se capacita gratuitamente a las artesanas para elaborar prendas de vestir de calidad de exportación y segundo el taller de corte y confección donde otras compañeras están capacitadas en patronaje, corte y confección de prendas textiles como uniformes deportivos, uniformes escolares, ropa de trabajo, ropa de temporada, promocionales, entre otras; generando aquí hasta 10 puestos de trabajo para artesanas calificadas. Los productos elaborados por las artesanas son apreciados en el mercado europeo, sobre todo en el ámito del Comercio Justo, a donde se exporta casi el 35% de su producción anual. Para mayor información puede consultar su propio sitio web: www.artesalinas.ec  A con...

Nuevos modelos de Alpaca

Nuevos modelos de prendas tejidas en lana de Alpaca por las hábiles artesanas de Salinas de Guaranda, quienes exportan sus productos a Alemania, Italia, España, Canadá, Inglaterra bajo la marca Artesalinas. Para pedidos y mayor información puedes comunicarte con nostras al celular: 0980582687 o al correo ventas@artesalinas.ec, también puedes visitar nuestro catalogo online en www.artesalinas.ec