Permite a más de 100 pequeños productores ofrecer sus productos tales como alimentos,artesanías, juguetes, tejidos, talabartería, cerámica, orfebrería, por mencionar algunos,muchos de ellos sin posibilidades de acceder al circuito comercial tradicional.Se rescata el valor de nuestras culturas, permitiendo al cliente final integrarse en ellas y dar valor a lo nuestro.Dar a conocer como algo no menos importante el trabajo que viene desarrollando el Estadofrente a las políticas de Inclusión Social, y fundamentos de la Economía Solidaria.
Para mas informacion: ventas@texsal.org
Para mas informacion: ventas@texsal.org
Hola, queríamos darle la enhorabuena por su blog y además
ResponderEliminarofrecerle nuestro servicio gratuito de intercambio de
banners con el que conseguirá más visitas para su blog.
Puede informarse sobre nuestro servicio en:
www.simban.site50.net