¿Por qué un blog para
captar clientes?
Un blog no es algo que debas hacer porque todo el mundo lo hace. Si
quieres conseguir clientes, tu blog ha de ser el cuartel general de toda tu
estrategia de marketing online con el objetivo de atraer primero visitas y
luego lectores afines que puedan convertirse en clientes y en prescriptores de
tu marca.
Tener un blog para atraer clientes es fundamental en tu estrategia de
Inbound Marketing. Y no solo porque te lo diga yo.
Según un estudio de Hubspot, las webs de negocios online que tienen un
blog reciben un 55% más de visitas; logran un 97% más de enlaces entrantes; un
126% más de leads y un 434% más de páginas indexadas en los buscadores.
Con un blog puedes conseguir atraer a personas que
todavía no te conocen y porque a Google le molan mucho los sitios que se
actualizan a menudo y un blog es la herramienta por excelencia para generar
contenido fresco.
Un blog no es algo que debas hacer porque todo el mundo lo hace. Si
quieres conseguir clientes, tu blog ha de ser el cuartel general de toda tu
estrategia de marketing online con el objetivo de atraer primero visitas y
luego lectores afines que puedan convertirse en clientes y en prescriptores de
tu marca.
Tener un blog para atraer clientes es fundamental en tu estrategia de
Inbound Marketing. Y no solo porque te lo diga yo.
Según un estudio de Hubspot, las webs de negocios online que tienen un
blog reciben un 55% más de visitas; logran un 97% más de enlaces entrantes; un
126% más de leads y un 434% más de páginas indexadas en los buscadores.
Con un blog puedes conseguir atraer a personas que todavía no te conocen
y porque a Google le molan mucho los sitios que se actualizan a menudo y un
blog es la herramienta por excelencia para generar contenido fresco.
Un blog es una herramienta que nació con la Web 2.0, hace unos ayeres.
Esto quiere decir que el usuario ya no permanece pasivo sino que forma parte
activa de los contenidos de Internet.
A continuación una pauta de acciones que permitirán desarrollar un blog
capaz de fidelizar a todo aquel que lo visite, y de este modo conseguir más
clientes para tu negocio.
1. Busca un feedback natural
Una conversación se da entre dos lados y con feedback; eso es lo que
debes fomentar en tu blog. El funcionamiento de tu blog debe ser como el de una
conversación entre dos amigos, y mientras más humana y personalizada sea esa
conversación tendrás más posibilidades de fidelizar a tus visitantes y hacer
que regresen en forma continua.
2. Crea series
No lo cuentes todo en un post. Así conseguirás que tus lectores vuelvan
de manera constante para seguir las series que has creado.
3. Genera sondeos de interés
La mayoría de la gente que participa en sondeos, tiene también un
interés en el resultado. De esta manera consigues que los usuarios que hayan
participado en el sondeo, vuelvan para conocer los resultados.
4. Comenta en los blogs de tus lectores
La mayoría de los lectores que comentan, también suelen tener un propio
blog. Si visitas su blog y comentas sus artículos entregas una impresión muy
positiva porque demuestras que te interesa lo que hacen.
5. Deja que tus lectores decidan los contenidos
También puedes utilizar los sondeos para una mayor interacción de los
usuarios de tu blog, ofreciéndoles decidir sobre los contenidos que más les
interesan y escribir sobre éstos.
6. Escribe para tus lectores
Cuando escribas, ponte en el lugar de tu lector. Si tus posts no
resultan interesantes para las personas que leen, nunca regresarán, tampoco se
suscribirán, y será mucho más difícil conseguir que compren tus productos o
servicios. Por eso, deja tu ego a un lado y ponte a satisfacer las necesidades de
tus lectores. Cuando desarrolles tu contenido, deberás cumplir la regla de las
“Tres E”: Educar, Entretener, Enganchar.
7. Fíjate en la usabilidad de tu site
Un buen diseño de blog incluye una serie de factores relacionados con la
usabilidad. Esto es así porque el diseño juega un papel muy determinante en la
experiencia que tus lectores tendrán de tu blog.
8. Diseña según tu marca
Cuando diseñes tu blog, debes pensar en tu marca. Hazte un diseño a
medida. Si utilizas una plantilla gratuita, tómate un tiempo suficiente para
personalizar su apariencia, ajustando los colores a tu imagen institucional,
subiendo tu logo y volviéndolo todo armónico y personalizado.
9. Agrega botones de acción
Cuando tu blog es parte de tu negocio, lo que buscarás son resultados,
es decir, convencer a la gente para que entren en contacto contigo por alguna
vía. Por eso el “Call To Action” (CTA) es crucial. Y de acuerdo a los objetivos
que tenga tu blog, podrías incluir un CTA para:
- Suscribirse a un hilo de noticias RSS
- Realizar comentarios
- Hacer un retweet
- Darse de alta a una newsletter
- Bajar algún contenido gratuito
- Participar en una encuesta
- Registrarse
- Conocer algún producto a punto de lanzarse
- Comprar
Mas información: http://tomabelas.blogspot.com/
Monetiza tu web: https://www.google.es/adsense/start
Comentarios
Publicar un comentario