Ir al contenido principal

FINES DE LA ORGANIZACIÓN


  • Fomentar la solidaridad y armonía entre las socias a través de actividades socio-culturales y productivas.
  • Impulsar el proceso socio-organizativo de la Asociación
  • Fomentar la superación de las asociadas, mediante cursos de capacitación artesanal y cultural.
  • Buscar la colaboración de organismos públicos y privados cuyos fines se identifiquen con los de la Asociación.
  • Promocionar y comercializar las artesanías para obtener ingresos que vayan en beneficio económico de la Asociación y sus asociados.
  • Organizar y participar en ferias y exposiciones artesanales. Dentro y fuera del Ecuador.
  • Establecer  servicios socio-económicos para sus asociadas
  • Fomentar una caja de ahorro y microcrédito para impulsar el ahorro y la inversión familiar de las socias y demás mujeres habitantes de la comunidad.
  • Buscar a través de convenios nacionales e internacionales  la exportación de material textil con el cual se fortalezca la actividad y asociadas.
  • Impulsar actividades de importación de materia prima, insumos y maquinaria para el mejoramiento de la producción artesanal de sus asociados.
  • Promover la educación ambiental dentro de la comunidad a través de nuestras socias (como madres de familia y pilar del hogar)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como tejer un monedero

Lindos monederos tejidos a crochet de una sola pieza que incluye la tapa con textura! Materiales y accesorios necesarios: lana (como para tejer con agujas de 4 mm.) crochet de 2.25 mm. de grosor  aguja lanera tijeras 1 botón Instrucciones: El monedero y el bolsito se hacer de una pieza y se tejen de la misma manera.  Lo único que varía es la cantidad de cadenas que se montan al inicio. Este es el diagrama del monedero para el cual se montan 39 cadenas iniciales (36 para el monedero en sí y 3 para el doblez y el inicio de la tapa): En este paso a paso pueden ver cómo se va tejiendo el monedero que queda a un lado recto y al otro curvo (que corresponde a la tapa): Terminar cada hilera uniendo con un punto deslizado. Y por último coser el botón: El bolsito se teje de la misma manera pero se inicia montando 59 cadenas: Nosotros le pusimos un adorno colgante con flores.  Este es el diagrama para tejer el adorno de flores (pri...

Artesanías Salinerito

 Formada por el año 1974, la Asociación de Artesanas es una organización social sin fines de lucro, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las artesanas y fomentar la igualdad de genero en su zona de influencia. Para lo cual cuenta con dos áreas productivas, primero el taller de tejido a mano donde se capacita gratuitamente a las artesanas para elaborar prendas de vestir de calidad de exportación y segundo el taller de corte y confección donde otras compañeras están capacitadas en patronaje, corte y confección de prendas textiles como uniformes deportivos, uniformes escolares, ropa de trabajo, ropa de temporada, promocionales, entre otras; generando aquí hasta 10 puestos de trabajo para artesanas calificadas. Los productos elaborados por las artesanas son apreciados en el mercado europeo, sobre todo en el ámito del Comercio Justo, a donde se exporta casi el 35% de su producción anual. Para mayor información puede consultar su propio sitio web: www.artesalinas.ec  A con...

Nuevos modelos de Alpaca

Nuevos modelos de prendas tejidas en lana de Alpaca por las hábiles artesanas de Salinas de Guaranda, quienes exportan sus productos a Alemania, Italia, España, Canadá, Inglaterra bajo la marca Artesalinas. Para pedidos y mayor información puedes comunicarte con nostras al celular: 0980582687 o al correo ventas@artesalinas.ec, también puedes visitar nuestro catalogo online en www.artesalinas.ec